martes, 30 de abril de 2013

Genograma

¿Qué es un genograma?
Un genograma es el medio por el cuál se muestran (por lo general) las últimas tres generaciones, contando la nuestra, y las relaciones existentes con la familia. 
Los genogramas se pueden utilizar para identificar un problema genético, para tener más conocimiento acerca de la misma familia, si son parientes biológicos o por afiliación, etc.
En clase se comenzó el genograma de cada alumno; la maestra nos mostró cuales eran las distintas lineas para marcar las relaciones entre familiares, por ejemplo el matrimonio, si era legal era una linea que mostraba la unión, si era divorcio, la linea que marcaba la unión contenía dos cortes en medio.
Solo se comenzó con los abuelos y nuestros padres hasta llegar a nosotros; posteriormente se agregaran los demás miembros de la familia.

El Mono Desnudo

Los últimos dos capítulos vistos en clase fueron Exploración y Lucha.
En la exploración, se explica como el mono va adaptándose a su entorno para poder sobrevivir; explica el miedo a lo nuevo y la búsqueda de lo nuevo, lo cuál nos lleva a buscar nuevos lugares para poder asentarnos en ellos.
En la lucha, explica como el mono busca defender tanto su vida y la de su familia como su hogar y su comida; para comprender un poco mas la lucha, se hizo un cuestionario para que identificáramos lo mas importante del capítulo.

martes, 16 de abril de 2013

El Mono Desnudo

El tercer capítulo del mono desnudo fue crianza.
Aquí se explica como la hembra desarrolla ciertas habilidades para cuidar a su bebe, tales como acunarlo de cierta forma sobre su pecho, darle palmadas en la espalda que asemejan los latidos del corazon, entre otras. También menciona algunos contras como el que el pezon de la hembra no tenga la forma adecuada para amamantar al niño, lo cual puede causar asfixia,  el llanto cólico, en el cual el bebe llora "sin razón" y la madre lo carga sin saber porque llora, y al momento de abrazarlo lo calmaba...
También se habló de que al inicio, el bebe duerme la mayor parte del tiempo, y cuando va creciendo, cambia su ritmo de sueño y así mismo, va alcanzando un grado de independencia de la madre.
 

El Mono Desnudo

Los primeros dos capítulos de el libro "El Mono Desnudo" tratan sobre como el hombre va evolucionando hasta llegar a lo que actualmente es.
En el primer capítulo, se puede leer sobre como el mono evoluciono de tal forma que llego a convertirse en ser humano; como fue descubriendo las herramientas, el sedentarismo, el arte... Tambien se da una breve introducción a los demas capítulos del libro, por ejemplo, habla de como fue mas fácil para la hembra el haber podido utilizar dos manos al momento de la crianza, el como el mono buscaba reproducirse, etc.
En el segundo capítulo, se explica el momento de la reproducción. Aqui dan a entender algunos aspectos que tenemos los humanos en el momento del acto sexual o el porque ciertas cosas nos llaman la atención. Se explica que los senos de la mujer son vistos con fines reproductivos en vez de fuente de alimentación, explica la fase precopulativa, en donde solo se busca llamar la atención por medio de caricias y besos; y la fase copulativa, donde ya se busca el fin reproductivo.